Después de doce años autoridades solo se disculpan de posible ejecución extrajudicial

Después de doce años autoridades solo se disculpan de posible ejecución extrajudicial

 

  • Familiares del estudiante Josafat López Balderas recibieron una disculpa pública por su muerte después de ser detenido por policías
  • Los autores solamente fueron destituidos
  • Fundamental crear políticas contundentes contra la impunidad, advirtió la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la capital del país

 

 

El 28 de diciembre de 2012 Josafat Hasam López Balderas, un estudiante de medicina de 23 años fue detenido por policías del gobierno de la Ciudad de México confundido como ladrón, después de realizar compras en los mercados informales del barrio de Tepito y posteriormente encontrado sin vida en una patrulla del gobierno de la Ciudad de México, en una “posible ejecución extrajudicial”, en un hecho sin el debido proceso de ignominia, ultraje y calumnia a la víctima y a sus familiares tanto por parte de autoridades públicas como de periodistas.

 

Acusado de robo y golpeado por supuestos comerciantes del barrio, policías de la entonces Secretaría de Seguridad Pública detuvieron al joven Josafat y trasladado a la agencia 51 del Ministerio Público para después su cuerpo fue encontrado sin vida y golpeado en la misma patrulla en la que había sido detenido, además de ser exhibido en medios de información.

 

Doce años después la Comisión de Derechos Humanos capitalina y autoridades del gobierno de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México se disculparon ante los familiares del joven estudiante de “la posible ejecución extrajudicial”, acto en el cual la Ombudsperson Nashieli Ramírez Hernández manifestó que sin memoria no puede haber derecho a la verdad, a la justicia, a la reparación, ni garantías de no repetición de este tipo de hechos.

 

La ceremonia fue en cumplimiento a uno de los puntos de la Recomendación 11/2018 emitida por la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM), la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Fiscalía General de Justicia y el Instituto de Servicios Periciales y Ciencias Forenses, ofrecieron una disculpa pública y reconocimiento de responsabilidad en honra y memoria de Josafat Hasam López Balderas.

 

Sin informarse si los autores policiacos de esta “posible” ejecución extrajudicial por “omisión” fueron además de destituidos procesados penalmente como servidores públicos, Ramírez Hernández dijo que es fundamental para exiliarse de la lógica del odio y el conflicto avanzar hacia procesos colectivos e individuales de paz, de mayor libertad.

 

Ramírez Hernández, destacó que dicha ceremonia se inscribe en el cumplimiento de la reparación integral del daño y la restitución de dignidad, por las violaciones al derecho a la vida, por falta al deber de cuidado e indebida procuración de justicia, al no agotar todas las líneas de investigación, incluida la posible ejecución extrajudicial de Josafat Hasam López Balderas.

 

El Secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Pablo Vázquez Camacho, se limitó a decir que luego de la detención de Josafat –“quien se encontraba lesionado por agresiones de personas civiles”-, los policías no solicitaron el apoyo de los servicios de emergencia y tampoco lo trasladaron de manera inmediata a un centro de atención médica hospitalaria, lo cual en un momento dado pudo haber salvado su vida.

 

Ante estas graves omisiones, ofreció respetuosamente una disculpa pública Guadalupe Josefina Balderas Barrios, madre de Josafat y familiares presentes, por la transgresión en los deberes de actuación policial en los que incurrió personal de la dependencia, pero sin precisar la responsabilidad penal de los autores policiacos de esa “omisión” que causó la muerte del estudiante de medicina.

 

Destacó el funcionario estar convencido de que la profesionalización y la capacitación constante y efectiva de la policía, la actuación de los protocolos conforme a la legislación y normatividad vigentes, así como la revisión de su cumplimiento de forma permanente, son el mejor camino para garantizar que este acto no vuelva a ocurrir.

 

En su oportunidad, el Coordinador General de Investigación Territorial, en Suplencia de la Persona Titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, por Ministerio de Ley, Ulises Lara López, ofreció una disculpa pública en honor de Josafat por las afectaciones ocasionadas por la institución que encabeza, por la violación a los derechos al debido proceso, acceso a la justicia y a la verdad.

 

“Este reconocimiento de responsabilidad lo hacemos con un sentido profundo de humanidad, sensibilidad y respeto”, manifestó.

 

Apuntó que la actual administración de la Fiscalía, en consonancia con los Gobiernos de la Ciudad de México y federal, tiene la convicción y compromiso en encausar el mejoramiento de la vida pública de la capital, por lo que expresó la voluntad e interés en promover el respeto a los derechos humanos, y refrendó su compromiso para mejorar la relación con las víctimas.

 

La Encargada del Despacho del Instituto de Servicios Periciales y Ciencias Forenses (INCIFO), Blanca Olimpia Patricia Crespo Arellano, brindó también a la familia López Balderas una disculpa pública por la responsabilidad del organismo respecto a la investigación de la muerte de Josafat.

 

Ramírez Hernández expresó en esa ceremonia de disculpa pública: “El día de hoy resulta importante en la memoria, en que se activa de nuevo la posibilidad de honrar la verdad sobre quién era Josafat, y para reconocer el daño que se causó, no solo por los hechos que terminaron con su vida, sino el daño ocasionado con motivo del manejo de las circunstancias e investigación de su caso, puesto que al dolor por la pérdida evitable de su vida se sumó la ignominia, el ultraje y la calumnia, respecto a lo más preciado: Josafat, su existencia, su ser; y lo que fue para su madre, su hermana, sus familiares, sus amigas y sus amigos”.

 

Se ha dicho ya en repetidas ocasiones, pero lo seguimos repitiendo: Josafat Hasam era un joven, estudiante de medicina, un hijo y un amigo amado, un hermano cariñoso, una persona que amaba, soñaba, deseaba y se armaba la vida, como tantos de nosotros. Este es, por tanto, un paso importante, agregó la Ombudsperson.

 

 

Este acto público solemne cobrará sentido, añadió, sólo si se adoptan medidas con vocación transformadora y correctiva, en busca de que casos como éste no sucedan más, dijo además en un acto con familiares de la víctima de un exceso policiaco que llevó a la muerte del joven estudiante de medicina.

 

El Director del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, Santiago Aguirre Espinosa, enfatizó que Josafat no debió morir hace casi 12 años. Su familia emprendió una lucha incansable por esclarecer los hechos y limpiar su nombre, así como que los responsables fueran castigados.

 

Es fundamental crear políticas contundentes contra la impunidad y con el continuo diseño de mecanismos de control que acoten los márgenes en los que ocurren los abusos de las autoridades, agregó.

 

En cumplimiento a uno de los puntos de la Recomendación 11/2018 emitida por la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM), la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Fiscalía General de Justicia y el Instituto de Servicios Periciales y Ciencias Forenses, ofrecieron una disculpa pública y reconocimiento de responsabilidad en honra y memoria de Josafat Hasam López Balderas.

 

Durante el acto realizado en presencia de Guadalupe Josefina Balderas Barrios -madre de Josafat-, otros familiares y defensa legal, la Presidenta de este Organismo, Nashieli Ramírez Hernández, destacó que dicha ceremonia se inscribe en el cumplimiento de la reparación integral del daño y la restitución de dignidad, por las violaciones al derecho a la vida, por falta al deber de cuidado e indebida procuración de justicia, al no agotar todas las líneas de investigación, incluida la posible ejecución extrajudicial de Josafat Hasam López Balderas.

 

Explicó que en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos se ha desarrollado jurisprudencia que permite establecer medidas integrales de reparación y conducir a las víctimas al lugar más cercano posible al que se encontraban antes de que sucedieran las violaciones a sus derechos.

 

La Ombudsperson capitalina explicó que, de 2018 a la fecha, se han establecido 75 puntos recomendatorios con Reconocimiento de Responsabilidad, lo que representa 61% de las Recomendaciones y 15 Disculpas Públicas.

 

Al respecto, de 2008 a 2018, esta CDHCM acompañó nueve Disculpas Públicas y tres Reconocimientos de Responsabilidad. La presidenta de este Organismo destacó que 2018 al día de hoy, se han llevado 25 Disculpas Públicas y 16 Actos de Reconocimiento de Responsabilidad por parte de autoridades capitalinas, las cuales impactan en el restablecimiento público de la dignidad de las víctimas.

 

La finalidad de este acto de alto nivel, dijo, debe de ser el acceso pleno a la justicia, la sanción de los culpables y la dignificación de la memoria de Josafat, por lo cual las autoridades se comprometieron a darle continuidad.

 

Ramírez Hernández enfatizó que este acto público solemne cobrará sentido, sólo si se adoptan medidas con vocación transformadora y correctiva, en busca de que casos como éste no sucedan más y que se asegure la obtención de justicia para Josafat, su hermana y su madre.

 

En tanto, Guadalupe Josefina Balderas Barrios afirmó que no estuvo presente en el acto para compartir su dolor, sino para dignificar la vida de su hijo, exigir justicia, verdad y un cambio en las instituciones.

 

Tristemente otras madres han sufrido tragedias similares. Su hijo, aseguró, era un joven lleno de vida, con sueños y esperanzas. Era estudiante de medicina y dedicaba su tiempo a prepararse para ayudar a los demás.

 

No basta con reconocer el error, dijo, es necesario corregirlo y actuar de manera concreta para estas tragedias no se repitan.

 

A nombre del Poder Judicial de la Ciudad de México, reconoció que, como lo determinó la CDHCM en la Recomendación 11/2018, la necropsia practicada el 29 de diciembre del 2012 al cuerpo de Josafat fue deficiente.

 

“Queremos dejar certidumbre que de forma constante y permanente se actualizan las vías técnicas para la realización de las necropsias”, expresó.

 

Fotos: @CentroProdh y de la CDHCM